Entradas

Visita a Madrid

Imagen
El día 1 de diciembre de 2023 el centro de adultos Francisco Giner de los Ríos llevó a cabo una actividad extraescolar muy interesante, excursión a Madrid.   Nuestra visita a Madrid se dividió en varias partes. Por la mañana, realizamos una visita guiada al Museo Nacional del Prado, posteriormente nos dirigimos a la Puerta del Sol recorriendo los rincones del “triángulo del arte” y del Congreso de los Diputados. Por la tarde terminamos nuestro itinerario visitando la Plaza Mayor, Palacio Real y Plaza España y, por último, pudimos disfrutar del Musical de Pretty Woman en el Teatro EDP en la Gran Vía. 1. MUSEO NACIONAL DEL PRADO . Todos sabemos que estamos ante una de las mejores pinacotecas del Mundo, construida por los Borbones. Esta se inaugura bajo el reinado de Fernando VII en 1819, pero sus cuadros son la Colección Real de los Austrias, y guarda las mejores obras de la pintura europea de los siglos XVI y XVII.       También cuenta con importantes anécdota...

Cerro de San Vicente- Poblado Vetón

Imagen
EL CERRO DE SAN VICENTE :  PRIMER ASENTAMIENTO DE LA ACTUAL CIUDAD DE SALAMANCA. UBICACIÓN      El Cerro de San Vicente se encuentra en la cima del teso al extremo suroeste de Salamanca, entre el Rio Tormes y el teso de las Catedrales.      En él se sitúa el primer asentamiento prehistórico urbano, origen de la ciudad de Salamanca. La aldea estaba bien situada defensivamente (en colina y junto al rio) y comercialmente (Vía de la Plata), más contaba con terrenos para la agricultura y la ganadería.      En dos hectáreas se halló un poblado con construcciones de adobe y barro, rodeado por una muralla, en el que se encuentran cuatro viviendas alineadas de planta circular, con muebles de obra: el banco corrido (utilizado para cocinar, como cama,…), hogar central, hoyos de poste; más nueve estructuras domésticas auxiliares, para uso como corrales, almacenes, basureros y vestíbulo y zonas de paso (calle).     Además, s e e...

Mujeres en la historia de la Ciudad de Salamanca

Imagen
                    Empezamos nuestra visita en la cruz que da al río y señala una de las antiguas puertas de entrada de la ciudad, la Puerta de Aníbal.       La guía, muy amena, nos descubrió el modo de vivir de las mujeres en Salamanca entre los siglos IV al XX, en cuatro fases. Nos contó la historia de valientes mujeres que, escondiendo sus armas bajo las vestiduras, protagonizaron un encuentro con las tropas de Aníbal. Gracias a ellas, dicen que el temido conquistador cartaginés decidió no destruir la ciudad. A esto se debe el dicho:  “Las mujeres de Salamanca son de armas tomar”... Escudo de Isabel y Fernando (barroco) -Universidad Casa donde nasció Beatriz Galindo, la Latina Fray Luis de León, que escribió sobre las mujeres     Con un buen paseo por diferentes monumentos para enseñarnos esculturas y señales de la poca presencia reconocida de la mujer, la guía nos relató además, historias de sus vi...

Visita a la Universidad Pontificia de Salamanca: Scala Coeli y Vita Ignatii

Imagen
      Siguiendo con el programa de visitas culturales de la Asignatura de Competencias Sociales , el día 15 de noviembre hemos realizado una visita guiada a la Universidad Pontificia de Salamanca, ubicada en el antiguo Colegio Real de la Compañía de Jesús .        Se comenzó a construir en 1617 y las obras dura ron 140 años. El fundador de la Compañía de Jesús fue San Ignacio de Loyola, pero fue financiada por los reyes Felipe III y Margarita de Austria, por expreso deseo de la Reina.        Es un edificio de arquitectura barroca y tiene una superficie de unos 8.000 metros cuadrados sobre un solar de 13.000 metros . F ue ocupado por los Jesuitas hasta su expulsión en 1767, más tarde estuvo ocupado por las tropas francesas durante la guerra de la Independencia .   La Universidad Pontificia se funda en 1940.   El edificio consta de 3 partes, Iglesia, Colegio y Residencia.   AULA MAGNA      Obra del A...