Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

Murallas de Salamanca y el Pozo de la Nieve

Imagen
 Nuestra visita a las murallas de Salamanca fue muy interesante, pese a estar bajo los paraguas. Empezamos el recorrido por la Iglesia de San Millán, que alberga el Centro de Interpretación. Allá nos enseñaron, sobre una maqueta, como las distintas partes de la ciudad fueron surgiendo y siendo pobladas con diferentes pueblos. Después nos acercamos al Centro de Interpretación de las Murallas, en frente a la cueva de Salamanca, donde hay restos preromanos, romanos y medievales. También vimos una recreación de cómo cruzó el río Tormes el ejército de Aníbal acompañado de sus elefantes. Acabamos la mañana conociendo el Pozo de la Nieve, del siglo XVIII cuando la nieve se utilizaba para fabricar helados, conservantes y también tenía fines terapéuticos. Este lugar fue utilizado hasta mediados del siglo XX, cuando ya la gente pudo contar con hielo de sus propias neveras domésticas. Allá pudimos observar los restos del convento del Carmen Calzado de San Andrés.     

Sonidos de ayer

Imagen
El día 26 de febrero visitamos la exposición "Sonidos de ayer" , en el Museo del Comercio de Salamanca. Allá pudimos conocer el origen y la evolución de la radio, y sus precursores como el telégrafo y el teléfono.  Después, ha sido divertido, con el disfraz de época asumir roles de personajes como Marconi, el comodoro E. Smith o los Beatles.  También nos comentaron sobre el caso del Titanic, así como las emisoras de Salamanca, el deporte y la publicidad a través de la radio. Para finalizar y como colofón, pudimos viajar en el tiempo mediante la representación de una escena de radio teatro: la primera escena de la Venganza de Don Mendo.