Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Recorriendo la prehistoria

Imagen
  El día 25 de febrero nos sumergimos en las actividades rutinarias de la prehistoria como la talla lítica, para comprender la importancia de la piedra en la vida cotidiana. Hemos visto los distintos tipos de materiales empleados como la madera de boj y las piedras más utilizadas y hasta hemos intentado tallar alguna... También vimos los materiales empleados para hacer el fuego, de vital importancia para la evolución humana, pues servía para cocinar alimentos, calentarse y ahuyentar a los depredadores.  Además, a través de la observación de los pigmentos de las pinturas rupestres conocimos algunas de las técnicas utilizadas para representar el entorno y las creencias de los primeros humanos.

Visita a Scala Coeli

Imagen
Nuestra visita a la Universidad Pontificia: Scala Coeli y Vita Ignati nos ha llevado a conocer Salamanca desde lo alto. Tras recorrer sus 198 peldaños... las vistas sobre las torres de la Clerecía son impresionantes pues se puede apreciar el casco histórico. Se puede confirmar lo que decía Unamuno, la ciudad es un «Alto Soto de torres».  El edificio que hoy ocupa la Universidad Pontificia de Salamanca fue iniciado en 1617, por orden de la reina Margarita de Austria y Felipe III, como centro para la formación de los jesuitas que después irían a América y al centro de Europa. Era la orden de la Compañía de Jesús, fundada por Ignacio de Loyola. También alberga una exposición de cuadros sobre la vida del santo: Vita Ignati. Es un lugar emblemático, de estilo Barroco, como podemos ver abajo, en las fotos.        Maqueta de la Clerecía y la Universidad